NUESTROS SERVICIOS

DESRATIZACIÓN
Es el proceso mediante el cual se elimina la sobrepoblación de roedores plaga en el medio tales como ratas de tejado (rattus rattus) ratas de alcantarilla (rattus norvegicus) y lauchas o ratones (Mus musculus), esta labor debe realizarse periódicamente a fin de disminuir el riesgo epidemiológico en la salud pública causado por las enfermedades que son transmitidas por éstos roedores.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TRAMPAS DE GRASA
Con el fin de lograr un buen funcionamiento en el sistema de tratamiento de aguas residuales industriales o trampas de grasa, se debe tener en cuenta que todas las trampas de grasa tienen un límite en la cantidad de material que pueden remover y acumular. Por tal razón la empresa Ecointegral Soluciones Ambientales tiene diseñado un programa adecuado de mantenimiento el cual es de extrema importancia para asegurar su buen funcionamiento. Si en adición minimizamos las descargas de aceites y grasas, mantendremos una mejor operación.

DISEÑO, ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE SANEAMIENTO BÁSICO
En todas las actividades se requiere de una secuencia lógica y definida, es muy importante que antes de invertir recursos como dinero, tiempo, esfuerzo personal en dicha actividad, se debe desarrollar e implementar un programa que cumpla los requerimientos establecidos por la Ley 9 de 1979 y el Decreto 3075 de 1997, sobre los controles que deben tener los procesos de fabricación, procesamiento, producción, preparación, manipulación, almacenamiento y comercialización de alimentos..


DISEÑO, ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA
La seguridad industrial es aquel conjunto de Normas, Procedimientos, y estrategias destinadas a preservar la integridad física de los trabajadores, por tal motivo la seguridad laboral en la industria está en función de las operaciones de la empresa, por lo que su acción se dirige principalmente a prevenir accidentes laborales
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Facilitar el cumplimiento de la normatividad en riesgos laborales de manera autogestionable, flexible, segura y eficiente, es el objetivo de la nueva herramienta del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Evaluación inicial: en qué etapa de cumplimiento se encuentra la empresa frente al SG-SST.
-
Política: compromiso de la alta gerencia en temas de salud y seguridad para todo el personal.
-
Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos: información necesaria para realizar las intervenciones.
-
Plan de trabajo: cronograma para alcanzar los objetivos planteados en el SG-SST.
-
Medidas de prevención y control: eliminación, sustitución o mitigación de riesgos y peligros con medidas de ingeniería, cambios de procesos o equipos de protección personal, entre otros.
-
Capacitación: en temas de seguridad y salud en el trabajo.
-
Investigación: incidentes, accidentes y enfermedades laborales.
-
Auditoría: revisiones periódicas de los avances del sistema de gestión.
-
Mejoramiento: acciones a desarrollar (imprescindible el apoyo de la alta gerencia).